Villalón Studio

VILLALÓN STUDIO es el renacimiento de un proyecto iniciado en solitario hace cinco años por la interiorista María Villalón que ahora cobra nueva vida gracias a un equipo multidisciplinar de profesionales con un objetivo común: abogar por un diseño centrado en las personas. En esta nueva etapa marcada por la investigación, la experimentación continua y la prosperidad colectiva, el estudio persigue abordar proyectos de impacto positivo, sensibles con las necesidades reales individuales y del planeta. Un absoluto compromiso con el diseño, entendido desde el equilibrio entre la necesidad de crearlo y el impacto que deja, y que se refleja en prácticas más sostenibles y conscientes.

En una sociedad como la actual donde se necesitan respuestas eficientes desde el diseño y la arquitectura, Villalón Studio quiere ser parte de aquellos que suman trabajo y conocimiento para construir un mundo nuevo. Así, el estudio coopera con personas y profesionales mediante el diálogo y las prácticas corresponsables. Un proceso en el que aprender nuevos caminos, conocer nuevas perspectivas y contarlos al mundo.

Un Principio Permanente de aprendizaje y experimentación para ser ser parte protagonista de una fascinante transformación hacia un futuro más próspero.

A comienzos de 2021 se llevó a cabo un trabajo de design thinking con todo el equipo de Villalón Studio. Partiendo de diferentes sesiones de trabajo con la consultora en sostenibilidad Cristina Freire, se estableció este proceso de reflexión a través de reuniones con responsables de sostenibilidad de grandes compañías, especialistas en innovación, comisarios de arte, diseñadores o diferentes creadores y profesionales. Se llegó así a la creación de esta nueva narrativa para Villalón Studio de la que nacieron un novedoso posicionamiento que, después, se adaptó en la estrategia de comunicación a medios y diferentes plataformas.

Con casi un centenar de trabajos distintos a sus espaldas, Villalón Studio ha dado forma a locales de restauración, oficinas, puestos de mercado, proyectos efímeros o viviendas. A pesar de sus diferencias todos tienen algo en común: un proceso de investigación exhaustivo con el cliente y sus necesidades y las del espacio a intervenir.

Aprovechando esa valiosa experiencia, se ha hecho una labor respetuosa para que Villalón Studio reivindicara todo ese expertise pero inaugurando una nueva etapa en la que aboga por proyectos de un impacto positivo. Así se ha desarrollado la comunicación de su último trabajo, la tienda y wine bar en la sede de Haro de Bodegas La Rioja Alta, haciendo especial hincapié en su apuesta por el uso de materiales naturales, en su amor por los acabados artesanales y en su respeto por el pasado de los espacios en los que trabaja.

La nueva identidad visual se ha desarrollado junto a la diseñadora multidisciplinar y directora de arte Rebeka Arce. Basándose en un primer planteamiento trabajado entre Villalón Studio y Almadás, la propuesta de Rebeka Arce establece un paralelismo con el significado de la palabra hábitat (un lugar habitado por las personas y que no tendría sentido estando vacío) y el nuevo logotipo de Villalón Studio. La Ó acentuada de VILLALÓN se identifica como un círculo que determina un área espacial. El acento se adentra en ese espacio como si representara una persona, alguien que hace que ese hábitat ya no sea un espacio inerte. 

En su nueva web, diseñada por Eva Sánchez Clemente y desarrollada por Lagalga, se incorporó toda esta nueva identidad visual, primando la sencillez y el dinamismo a través de una navegación en la que el diseño respira, eliminando elementos decorativos superfluos.

Villalón Studio es un equipo multidisciplinar de diseñadoras y arquitectas que han ido creciendo y trabajando juntas en diferentes etapas y que ahora se han unido con la interiorista María Villalón al frente. La importancia de cada una de estas profesionales ha sido uno de los puntos a transmitir a través del apoyo gráfico, con una cuidada sesión de fotos a cargo de Lucía Peralta y Rebeka Arce, y una comunicación en la que se destaca el talento coral del equipo.

Fruto de su propósito de construir una prosperidad colectiva, Villalón Studio ha establecido una serie de alianzas con profesionales que comparten sus valores y prácticas responsables. Por ello, en sus proyectos apuestan por recurrir a maestros como el escultor Fernando Oriol o el artesano Pablo Yubero. Además, siguiendo su propuesta de humanizar el diseño, Villalón Studio colabora con ONGs como ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid), tratando de humanizar espacios en los que se alojan los niños y sus familiares utilizando las diferentes herramientas que proporciona el interiorismo.

Fruto de su propósito de construir una prosperidad colectiva, Villalón Studio ha establecido una serie de alianzas con profesionales que comparten sus valores y prácticas responsables. Por ello, en sus proyectos apuestan por recurrir a maestros como el escultor Fernando Oriol o el artesano Pablo Yubero. Además, siguiendo su propuesta de humanizar el diseño, Villalón Studio colabora con ONGs como ASION (Asociación Infantil Oncológica de Madrid), tratando de humanizar espacios en los que se alojan los niños y sus familiares utilizando las diferentes herramientas que proporciona el interiorismo.