Aristocrazy Affairs

ARISTOCRAZY AFFAIRS es la propuesta para la experimentación del arte como un espacio libre y creativo en el que cultivar la sensibilidad que caracteriza a Aristocrazy. Una sensibilidad consciente que inhala de otras disciplinas artísticas y exhala un modo propio de ser desde la osadía, la frescura, la luz y la inocencia.

Un proyecto nacido para dar rienda suelta a la libertad creativa, un entorno dónde comunicar acciones, encuentros y espacios expositivos promovidos por Aristocrazy. Una invitación a conectar con otros ojos, otras formas de ver y descubrir el talento, en una constante búsqueda para reconocer la belleza en otras miradas y, dándole voz, hacerla propia.

Siguiendo los pasos de Aristocrazy, pionera y valiente, Affairs abraza la pasión y el respeto al oficio de la joyería con la clara misión de acercar a otras artes su cuidado legado: el del diseño, la calidad y la autenticidad.

Este proyecto es el resultado de un ejercicio de reposicionamiento estratégico a través de una serie de sesiones y talleres de análisis y reflexión llevadas a cabo con el equipo directivo de la compañía. En estas dinámicas se ha profundizado sobre el propósito, objetivos y significados de Aristocrazy Affairs.

Para su narrativa se han definido cuatro vértices: un espacio de libertad creativa, una actitud valiente, una identidad propia, un proceso de evolución. Cuatro vértices que han sido desarrollados y analizados desde la perspectiva de los equipos internos de la marca, su corporate, los clientes y el mundo exterior.

En paralelo se ha diseñado un modelo de implantación a través del cual se han definido los territorios creativos a explorar, partners, colaboradores, un comité asesor (“Flirts”) y una programación de actividades y unos “artefactos”.

La palabra artefacto tiene su origen en la expresión latina arte factus, que significa “hecho con arte”. Es un aparato creado con un propósito específico que en las artes visuales hace referencia a aquel dotado de contenido artístico.

En Aristocrazy Affairs se ha configurado como un soporte de expresión material de su filosofía. El primer artefacto que rinde homenaje a la ciudad de Madrid y a su creatividad, es “Madrid Mía”, un ensayo audiovisual, que toma forma también a través de una exposición, de la fotógrafa Irene Zottola.

Affairs rinde culto al diálogo y a la creación mediante un tejido de artistas que enriquecen el ecosistema de creadores y valedores de la artesanía en la moda y la joyería que representa Aristocrazy. Para ello se ha desarrollado un programa de iniciativas que ha sido codiseñado para público general, clientes y equipo interno junto a un equipo creativo asesor compuesto por Elena Vilabrille Paz, Marta Ochoa Castillo y Enrique del Río.

Encuentros, instalaciones, exposiciones, visitas a espacios de creación y talleres con Irene Zottola, Lorena Madrazo, Rúben Gómez, Casa Antillón, Ana Escalera, Martxel Montero y Ariadna Chez, entre otros.

©Irene Zotola